El grado de compromiso que tiene el ciudadano en relación con el reciclaje va la alza, tal como nos muestran las cifras obtenidas durante los últimos años en la separación de los envases. Cada vez son más las personas que deciden tomar conciencia y sumarse a través de un pequeño gesto sencillo y cotidiano a la contribución de un mejor medio ambiente.
Aunque los datos son esperanzadores, hoy en día todavía nos queda mucho trabajo por hacer. Conservar el medio ambiente y difundir las diferentes prácticas a seguir para conseguirlo, es uno de los principales retos que existen en nuestro planeta. Es importante hacer una difusión para toda la ciudadanía en general pero sobre todo, hace falta que los niños y niñas lo aparendan desde muy pequeños porque así tomarán conciencia durante su infancia y podrán adoptar unos buenos hábitos de conducta futuros que contribuirán a un mundo mejor y más sostenible.
RECICLOS y la importancia de educar a través de valores
Desde RECICLOS queremos apoyar a iniciativas que apuesten y potencien la formación necesaria para contribuir al buen reciclaje a través de la concienciación sobre la preservación del medio ambiente en la población.
Durante el mes de enero y febrero han tenido lugar, en diferentes centros educativos de Santo Boi, un total de 7 talleres sobre tecnología y reciclaje con el objetivo de fomentar la concienciación entre sus asistentes. Varias entidades del pueblo han sido las encargadas de desarrollar estas actividades. En concreto han sido tres: Todos Somos Santboians, entidad que se ocupa de la integración de personas con discapacidades físicas y psíquicas; Cultura Viva y esplai Eixida, que llevan a cabo sus actividades en el barrio de Camps Blanc. Esta última colaboración ha permitido la expansión del proyecto RECICLOS en este barrio.
La participación ha sido de unas 130 personas, desde los colectivos más jóvenes hasta gente mayor. Se han desarrollado talleres de tipologías diversas:
- Taller de manualidades, para entender que los objetos pueden tener un nuevo uso. Aprendemos los conceptos de la reutilización y el reciclaje transformando una botella de plástico en una farola o un estuche.
- Taller de juego de mesa RECICLOS donde se explica el ciclo de vida de una botella desde su uso hasta que se recicla. Se explica el funcionamiento de RECICLOS a través de un juego en equipos.
- Debate y nuevas tecnologías, destinado a grupos de repaso de informática, en el cual los asistentes conocen y aprenden en grupo sobre la historia y el funcionamiento de RECICLOS.
El objetivo final de los talleres es que los participantes aprendan los beneficios que aporta el acto de reciclar en la sociedad y el impacto que cada gesto diario individual tiene en la preservación y conservación de nuestro entorno. Se da a conocer la información de manera lúdica y entretenida, así los asistentes pueden experimentar a través de sus propias manos o vivencias personales cada caso y entienden mejor la necesidad de contribuir en ello.